La herramienta está desarrollada para entornos Apache-PHP-MySQL, por lo que puede ser instalada tanto en servidores windows como linux y su fácil instalación y manejo permite gestionar todo el soporte y mantenimiento de una empresa de una manera rápida y sencilla, por lo que el despliegue y la puesta en marcha son bastante reducidos. Si disponemos de un directorio LDAP, podremos usarlo y directamente tendremos de alta en el sistema a todo nuestro personal.
Este doble papel de gestor de inventario (equipos, servidores, periféricos, licencias de software, topología de red, reserva de recursos compartidos, etc) y helpdesk para el seguimiento de intervenciones, permite a los administradores, y al personal de soporte, vincular las intervenciones realizadas a usuarios y a equipos, generándose así un historial completo del mantenimiento realizado.
Personalmente he de reconocer que se ha convertido en una herramienta básica para mi día a día, todo un descubrimiento de uno de mis compañeros de trabajo. He trabajado con varias herramientas de gestión de incidencias, y sin ellas, y la situación actual no la cambio por nada. En único interfaz tengo disponible todo el parque de equipos informáticos, los usuarios asociados a éstos, las incidencias e intervenciones solicitadas (con sus correspondientes estados: en curso, cerrada, en espera, etc) y la posibilidad de generar informes con todos los datos disponibles (incidencias por mes, tiempo de resolución de incidencias, demora del servicio, etc).
Es una herramienta muy recomendable para administradores de sistemas o técnicos de soporte en el área de microinformática, que ofrece un amplio abanico de funcionalidades, traducción a 22 idiomas y a coste cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario